Liliana Herrero

Liliana herrero dará un concierto este sábado

La artista argentina se presentará nuevamente en el teatro Torcuato Tasso este sábado 25 de mayo junto a los músicos Pedro Rossi y Ariel Naon, donde interpretará sus temas más conocidos

22-may-2024

La artista argentina se presentará nuevamente en el teatro Torcuato Tasso este sábado 25 de mayo junto a los músicos Pedro Rossi y Ariel Naon, donde interpretará sus temas más conocidos

La cantante Liliana Herrero nos vuelve a invitar a ver su presentación este fin de semana en Torquato Tasso, como lo viene haciendo cada sábado. A un año de su último lanzamiento, un álbum llamado "Mojones", la artista continúa con su ciclo de presentaciones musicales.

Liliana Herrero es una cantante argentina de folclore y música popular. Nace el 22 de abril de 1948 en Villaguay Entre Ríos y se radica en Rosario en 1966, para seguir la carrera de Filosofía.

Participa de los grupos vocales “Contracanto” y “Canto Libre”. Es detenida por el gobierno militar, por participar de la militancia peronista. Allí conoce a Fito Páez. Es justamente este músico quien la convence de que dejara la docencia, para dedicarse a cantar y le produce su primer disco homónimo en 1987. Este álbum es también el debut de Páez como productor. Su banda soporte era Juan Perone (percusión), Claudio Bolzani (guitarra), Iván Tarabelli (teclados) y Roy Elder (vientos).

En 1989, Fito le da más libertad en la creación de su segundo álbum, “Esa fulanita”, aunque le da los toques finales y el maquillaje.

En 1993, una compañía discográfica importante, se interesa en ella y le edita el tercer disco: “Isla del tesoro”, un proyecto para el cual cuenta con invitados como Páez, Ricardo Mollo (de Divididos), Claudia Puyó y Beto Satragni entre otros.

En 2011 Liliana festeja “Este tiempo”, un nuevo álbum compuesto por CD+DVD.

El 7 de Noviembre de 2012, CM el Canal de la Música, transmite en vivo la 14° edición de los Premios Gardel a la Música, “Este tiempo” gana el premio a Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore; la terna se completa con Teresa Parodi y Julia Elena Dávalos.

En 2016 Liliana edita “Imposible”, un disco compuesto por 10 canciones de autores que ya no están, entre ellos Atahualpa Yupanqui y Falú. La acompañan Pedro Rossi en guitarra, Ariel Naón en contrabajo, Martín Pantyrer en clarinete bajo y Mario Gusso en percusión. La edición incluye Tres Tangos Errantes de Gardel: “Volvió Una Noche”, “Soledad” y “Por Una Cabeza” en las cuales acompaña Gerardo Gandini en piano.

En 2019 estrena el disco “Canción sobre canción”.

Y en abril de 2023 se edita el CD/Libro “Mojones” junto a Teresa Parodi y Juan Falú.

Para finalizar con esta noticia les compartimos el videoclip de uno de sus temas del álbum "Imposible", llamado "La noche":

Más noticias de Liliana Herrero



Liliana Herrero - Teresa Parodi, Liliana Herrero y Juan Falú llegan al Tasso
06-mar-2023

Teresa Parodi, Liliana Herrero y Juan Falú llegan al Tasso

Teresa Parodi, Liliana Herrero y Juan Falú, artistas referentes del Folklore argentino, presentan en El Tasso el ciclo “Mojones: Signos y memorias de la patria”.
Mojones” es una obra musical y poética que revela y expone signos de la memoria vital y dramática de nuestro país. Los textos originales de “Mojones” fueron creados entre noviembre del 2020 y febrero del 2021, en el marco de las conversaciones entre Liliana, Teresa, Horacio y...


22-oct-2014

NUEVO ÁLBUM

Liliana Herrero presenta junto a Guillermo Klein "Live At The Village Vanguard", nuevo álbum de 3 noches memorables en New York. El "Village Vanguard" se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos del jazz a nivel mundial, no obstante, en sólo contadas oportunidades abre sus puertas para el folklore, la poesía y la música popular. La grabación cuenta con versiones de reconocidos títulos como “Golondrinas” escrito por el ícono del tango, Carlos Gardel mezclada con la version homonima de Luis Alberto Spinetta. “Dulzura Distante” del gran cantautor uruguayo Fernando Cabrera, que ha sido parte de repertorio de Herrero por varios años. Así como la adaptación de Cuchi Leguizamón y Manuel Castilla del poema “ Cartas de amor que se queman”. El álbum "Live At The Village Vanguard" es el único testimonio en vivo que une a Herrero y Klein.

03-jun-2011

PRESENTACIÓN EN VIVO

La cantante folclórica regresa a los escenarios para presentar en vivo las composiciones de su nueva placa discográfica titulada "Este tiempo", en la que colaboran Juan Falú, Fito Páez y Richard Nant entro otros. El show será este sábado 4 de junio en el Teatro Sha, ubicado en Sarmiento 2255 de la Ciudad de Buenos Aires.