Jorge Fandermole

Jorge Enrique Fandermole es un cantautor argentino. Es considerado uno de los más destacados artistas de su país y su provincia. Nació el 15 de enero de 1956 en Santa Fe.
Algunas canciones nacen para quedarse, para cruzar generaciones y convertirse en refugio. Eso ocurre con obras como “Oración del Remanso” o “Canción del Pinar”, verdaderos himnos de la música popular argentina compuestos por Jorge Fandermole, una de las figuras clave de la canción de raíz folklórica.
Originario de Pueblo Andino, en la provincia de Santa Fe, Fandermole se formó desde joven en la guitarra y a comienzos de los años ´70 se radicó en Rosario, ciudad con la que mantiene un lazo profundo. En la década del ´80 fue parte de la inolvidable Trova Rosarina y en 1982 comenzó a presentarse como solista con composiciones propias.
Su recorrido discográfico incluye siete álbumes solistas, entre los que se destacan “Navega” (2002) y “Pequeños mundos” (2005), ambos nominados a los Premios Gardel. En 2014 lanzó “FANDER”, una antología con nuevas versiones de canciones emblemáticas y temas inéditos, que le valió el Premio Gardel al Mejor Álbum de Folklore Alternativo.
A lo largo de su carrera, ha compartido proyectos con músicos como Rubén Goldín, Lucho González, Carlos Aguirre, Adrián Abonizio y el Trío de Guitarras de Rosario, entre otros. Además, fue uno de los impulsores de la Escuela de Músicos de Rosario y participó activamente en la creación de Ediciones Musicales Rosarinas, sello ligado a la editorial municipal.
El reconocimiento institucional tampoco tardó en llegar: recibió el Premio Konex en dos oportunidades (2005 y 2015), fue declarado “Intérprete destacado de la provincia” por la Cámara de Diputados de Santa Fe y es embajador cultural de Rosario dentro de la Red de Mercociudades.
Ha dado clases en la Escuela Municipal de Música Juan Bautista Massa, mientras trabaja en nuevos proyectos junto al pianista Carlos Aguirre, con quien planea editar un disco en vivo.
Como muestra de su vigencia, la canción “Sueñero”, uno de sus más sentidos poemas musicales, fue elegida para el cierre de la serie Atrapados, disponible en Netflix.
Fandermole no sólo compone canciones: construye paisajes, dice lo que muchos sienten. Su música navega suave y firme por el río de la memoria colectiva.