La Charo participa como presentadora oficial de un evento en Misiones
La Charo lleva adelante la presentación del Primer Festival de Arte Sonoro Índigena
10-oct-2022
La cantante, compositora y activista por los derechos de los pueblos originarios Charo Bogarín participó este fin de semana de la primera edición del Festival de Arte Sonoro Indígena de realizado en el Centro de Eventos y Convenciones de Puerto Iguazú, Misiones.
En este festival hubo más de 70 artistas en escena entre solistas, agrupaciones musicales y coros indígenas.
Para dar inicio al festival, Bernabe Buco Cantlon, presidente del INAMU, Charo Bogarín Vicepresidenta y presentadora del evento, Joselo Schuap, ministro de cultura de la provincia y Silvana Giménez, presidenta de la Fundación de Artesanías Misioneras coincidieron en la siguiente reflexión: “Hoy es un día histórico, porque en este escenario van a estar representadas las lenguas de todo el país”.
“Los pueblos originarios siempre cuidaron el planeta. Cuando la sociedad está en un camino de locura, jugando carreras con el reloj, vale la pena prestar atención a su mensaje”, destaco Joselo Schuap.
En cada jornada, los encargados de abrir el escenario fueron los coros de niños guaraníes. El primer día, fue el Coro de Niños y Jovenes Mbya Guaraní de la comunidad Pindó Poty, el segundo día fue el turno del Coro Tekoã Ysyry y el último día fue el Coro Ñamandú Miri del Tekoã Yrypú.
El evento también conto con la presencia de Carina Carriqueo representando el canto mapuche, Mariana Carrizo, representado el canto con caja y el evento contó también con la increíble puesta en escena de la OIANT (Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Técnologías) de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) dirigida por Alejandro Iglesias Rossi. Orquesta con la que La Charo y su marido Juan Palomino colaboraron en su viaje a Cuzco, Perú con una versión del icónico tema “Antiguo dueño de las flechas” del recordado folklorista Ariel Ramírez.
En dicho festival, también se proyecto la película “Soy Aimé” en la cual La Charo participó en un rol protagónico representando a la cantante y activista mapuche Aimé Painé, película dirigida por Aymará Rovera.
De esta manera, luego de lanzar su álbum “Formoseña”, La Charo sigue participando activamente en la militancia de los derechos de los pueblos originarios sin dejar de lado su rol como gestora cultural, cantante y actriz. Por este motivo, su próxima presentación será el 25 de noviembre en el Café Berlín.
Enterate de los shows de tus artistas favoritos en nuestra Sección de Agenda.
Compartimos a continuación imágenes de La Charo como presentadora oficial del evento: