Richter

Richter anuncia el lanzamiento de su octavo disco

La banda argentina anuncia la salida de su octavo disco de estudio titulado "La trampa del individualismo", este material estará acompañado por el corte de "Obsesivo compulsivo", el segundo adelanto del álbum

08-abr-2025

La banda argentina anuncia la salida de su octavo disco de estudio titulado "La trampa del individualismo", este material estará acompañado por el corte de "Obsesivo compulsivo", el segundo adelanto del álbum

“La trampa del individualismo” es el octavo y nuevo disco de Richter.

Fue grabado, mezclado y masterizado en los Estudios Panda y llegará a todas las plataformas digitales este viernes 11 de abril a través de ZORN Records.

El corte que acompañará la salida es "Obsesivo compulsivo", que muy pronto tendrá videoclip.

No es el primer sencillo, ya que en diciembre del año pasado se había adelantado "Debe ser Halloween", canción apoyada a través de un video dirigido por Demián Rugna (director de películas como "Cuando acecha la maldad" y "Aterrados").

“La trampa del individualismo” cuenta con dos invitados: Sergio Gramática (baterista fundacional de Los Violadores) aporta voces en "No", y Flavio Casanova (cantante de Los Casanovas) guitarras y coros en "Ritmo frenético".

El trabajo anterior titulado "Avenida olimpo", fue nominado a los premios Gardel como "Mejor Álbum de Música Electrónica".

Richter actuó en vivo en más de 800 conciertos, en Argentina, México, Chile y Uruguay, incluyendo varios de los principales escenarios y festivales en Argentina como Cosquín Rock, Pepsi Music, Baradero Rock, Estadio Malvinas Argentinas (apertura de Creed), Teatro Vorterix, Groove, Niceto Club (banda invitada de Camouflage, Cut/Copy e Information Society), y Uniclub (telonero de VNV Nation).

La agrupación aparece en recopilaciones y álbumes tributo lanzados en Argentina, México, Reino Unido, Chile, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay.

Cuenta con 22 videoclips entre ellos "Paso a nivel" (filmado en Valparaíso, Chile), "La puerta de piria" (en Piriápolis, Uruguay) y "Buenas noches humanos" (en la Unidad Penitenciaria N° 16 de Junín dirigido por Demián Rugna).

La banda de electro rock está integrada por Gustavo Scheller en voz, bajo y programaciones, John John en guitarras y coros, Nan en sintetizadores y FX y Daniel Balza en batería.

La nueva obra consta de 17 canciones, entre las que se destacan "Saturno", "Temporada alta", "Ritmo de la revolución" y los mencionados "Debe ser Halloween" y el actual corte "Obsesivo compulsivo".

En tanto, se vienen presentaciones en Capital, Gran Buenos Aires e interior del país.

Ahora es turno de “La trampa del Individualismo”, octavo álbum de Richter y de "Obsesivo compulsivo", su segundo sencillo y video promocional.

Como cierre les compartimos el videoclip de su último lanzamiento "Debe ser Halloween":

Más noticias de Richter



Richter - ElectroRock gratuito
02-jul-2015

ElectroRock gratuito

Richter, a puro ElectroRock, hará un repaso por los temas de sus 5 álbumes en una noche que promete teñir de Electrónica y Rock, de Tecno y Punk el Sótano del Centro Cultura San Martín, dentro del marco del TransformaTour, el próximo sábado 11 de julio a las 22 hs.

Próximas fechas del TransformaTour:
04/07 - Brujas, Mercedes.
11/07 - CC Gral San Martin, CABA.
06/08 - Warhol, Olivos.


07-mar-2014

EN EL FESTIVAL FUGA INDUSTRIAL

La banda vuelve a Buenos Aires en Marzo para participar del Festival Fuga Industrial, que se llevará a cabo el 15 y 16 de Marzo en la Fundación Lebensohn (ex

11-dic-2008

LANZA “FIN DEL MUNDO”, SU NUEVO ÁLBUM: Es el cuarto disco de la banda editado simultáneamente en Argentina, México, Colombia y España. El nuevo disco profundiza, desde un concepto sugestivamente futurista y cuasi

apocalíptico, el sonido único que se ha convertido en marca registrada de la banda: mucho rock, mucha electrónica y canciones bailables de ácida letrística; una especie de confluencia hacia la esencia de Ritcher, una combinación de extremos, ácida, irónica y paradójica, que va desde la fiesta hasta la angustia. “Fin del Mundo”, editado por el sello Loshe Entertainment, fue registrado y mezclado en los estudios Panda, Orion y Usine Deluxe de Buenos Aires por los reconocidos técnicos Martín Russo y Pablo Rabinovich, y masterizado en Steps Ahead Sound por Carlos Laurenz. La placa, además de “Corte de Luz”, contiene otras 11 canciones que reafirman el concepto sonoro y letrístico único de Ritcher, y lo llevan un poco más allá.