Timmy O’Tool
 Timmy O’Tool es una banda de la Capital Federal, que surge en el año 1996 cuyo estilo combina distintos elementos de rap, hip hop, funk, metal y otros, con influencias de bandas como los Red Hot Chili Peppers. Con demos grabados a fines de 1997, se presentó en varios escenarios porteños, lo que les posibilitó llegar a 1998 trascendiendo en el evento Buenos Aires No Duerme. Las letras, casi todas de Larva, hacen alusión a los problemas sociales, la diversión y sobretodo la juventud. En abril de 2000 la banda lanza su primer producción titulada "No soy yo". El disco cuenta con once temas, entre ellos una versión de "Satisfaction". A través de internet entran en contacto con productores mexicanos, quienes los invitan a una gira por ese país, en más de 10 conciertos, en los cuales compartieron escenario con bandas de renombre como El Tri o Resorte. Ese mismo año fueron distinguidos como banda revelación en el tradicional Rock al Parque, en Colombia, por su show ante más de 70.000 personas. En el año 2003 vuelven a los estudios para dejar registrado su segundo disco, esta vez bajo el nombre de “Confusión Rock”, compuesto por diez nuevos temas.
        
Timmy O’Tool es una banda de la Capital Federal, que surge en el año 1996 cuyo estilo combina distintos elementos de rap, hip hop, funk, metal y otros, con influencias de bandas como los Red Hot Chili Peppers. Con demos grabados a fines de 1997, se presentó en varios escenarios porteños, lo que les posibilitó llegar a 1998 trascendiendo en el evento Buenos Aires No Duerme. Las letras, casi todas de Larva, hacen alusión a los problemas sociales, la diversión y sobretodo la juventud. En abril de 2000 la banda lanza su primer producción titulada "No soy yo". El disco cuenta con once temas, entre ellos una versión de "Satisfaction". A través de internet entran en contacto con productores mexicanos, quienes los invitan a una gira por ese país, en más de 10 conciertos, en los cuales compartieron escenario con bandas de renombre como El Tri o Resorte. Ese mismo año fueron distinguidos como banda revelación en el tradicional Rock al Parque, en Colombia, por su show ante más de 70.000 personas. En el año 2003 vuelven a los estudios para dejar registrado su segundo disco, esta vez bajo el nombre de “Confusión Rock”, compuesto por diez nuevos temas.